En el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), este 11 de diciembre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) realizó la entrega 139 subsidios para familias de la comuna de Natales. Estos beneficios corresponden al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y permitirán la construcción del proyecto Glaciar Pingo, que contará con 159 soluciones habitacionales y espacios públicos emplazados en una superficie de poco más de tres hectáreas, ubicadas en el sector sur poniente de la comuna.
Al lugar, llegó la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga Bahamonde, para felicitar a las y los beneficiarios de las viviendas, quienes prontamente cumplirán con el sueño de la casa propia. «hoy nos sumamos a la alegría que sientes estas 139 familias y al esfuerzo que han realizado para obtener este subsidio», declaró la jefa comunal.
Con la entrega de estos 139 subsidios, el Minvu alcanzó las 1.046 soluciones habitacionales gestionadas en la comuna, entre las viviendas entregadas durante el periodo de gobierno (583) y las que están por iniciar obras (463).
En tanto, el seremi MINVU, Marco Uribe señaló que “este es un avance importante para la comuna de Natales y estas viviendas van a quedar en ejecución para el próximo gobierno, dando así continuidad al trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Así que seguimos trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional de manera descentralizada en la región del Presidente”.
Viviendas de calidad
Este nuevo proyecto habitacional cuenta con la Entidad Patrocinante Paz Soledad Oyarzún Muñoz y tendrá una inversión de 15.552 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, más recursos del Gobierno Regional y aporte de las familias. La construcción estará a cargo de la empresa EBCO.
“Valió la espera. Para mi familia es un inicio de una nueva vida, estamos recién casados con mi esposa y tenemos una niña de un año y medio, así que estamos muy contentos y agradecidos. Ahora vamos a organizarnos para empezar a comprar nuestras cositas para la casa”, comentó el gobernador Martín Ávila Frías, beneficiario del proyecto.
El proyecto habitacional Glaciar Pingo tendrá 159 viviendas, en su mayoría (153) de 53m2, y seis de un piso, de 55m2, acondicionadas para personas con movilidad reducida. Asimismo, cuentan con dos dormitorios, caldera dual y calefacción central con cuatro radiadores. Cada propiedad está delimitada con panderetas y reja metálica. El proyecto también considera la construcción de obras de pavimentación, alcantarillado y redes de servicios básicos, además de una sala de uso múltiple de 95m2 y tres áreas verdes con juegos infantiles y de calistenia.
Respecto de la caracterización de las y los beneficiarios, hay 90 mujeres y 49 hombres. La mayoría de los integrantes del grupo cuentan con núcleo familiar, 11 beneficiarios son personas mayores y cuatro presentan discapacidad. Guillermo Vera, beneficiario del subsidio habitacional, comentó «para nosotros es algo maravilloso porque es el sueño de cualquiera, estar con la casa propia».
Colaboración Comunicaciones MINVU Magallanes.