Direcciones

Dirección Secretaría Municipal


Directora(s)

Katherine Burgos Vega
secretariomunicipal@muninatales.cl
+56 61 2 209505
Carlos Bories N°398

Misión

Tiene como misión dirigir las actividades de la Secretaría Administrativa del Alcalde(esa) y del Concejo, y desempeñarse como Ministro de Fe en todas las actuaciones municipales que le designe la ley. Las funciones a su cargo son:

Desarrollar las actividades específicas que le asigna la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en relación con la constitución y funcionamiento del Concejo, debiendo: a) Efectuar las citaciones al Concejo cuando sea requerido. b) Preparar todos los antecedentes y proporcionarlos oportunamente a los Concejales conforme a los temas fijados en la Tabla de Sesiones. c) Elaborar las Actas del Concejo, llevar un registro correlativo de ellas y mantenerlas en custodia.

1.    Cumplir las funciones que le asigna la Ley Nº 19.418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.

2.    Proceder al registro de la personalidad jurídica de las organizaciones que se circunscriben en la Comuna de Natales, según Ley Nº 19.418.

3.    Cumplir con las funciones que le asigna la Ley Nº 19.862, sobre registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos.

Archivo Municipal

1.  Guardar y custodiar registros numerados correlativamente de Decretos Alcaldicios, Ordenanzas, Reglamentos, oficios y documentación oficial de la

Municipalidad, consignándolos por materia, en forma lógica y ordenada conforme a pautas establecidas.

2.  Entregar copia, cuando se le solicite, de los decretos alcaldicios y anexos que mantenga bajo su cuidado.

Información , reclamos y sugerencias (O.I.R.S.):

1.    Garantizar el derecho de los ciudadanos a informarse, reclamar y sugerir acerca de los servicios que otorga el Municipio. Las funciones a su cargo son:

2.    Facilitar el acceso a los usuarios(as) a la información sobre el funcionamiento y servicios otorgados por el Municipio.

3.    Recibir y dar tramitación a las sugerencias, felicitaciones y presentaciones y reclamos que formule la ciudadanía local, según el procedimiento que establece la Ordenanza de Participación Ciudadana.

4.    Establecer coordinación con otras unidades con el fin de optimizar la calidad de atención a las personas.