La comuna de Natales está dando un paso firme en la lucha contra los
microbasurales, un problema que por años ha afectado el paisaje, la flora, la fauna y
la calidad de vida de sus habitantes. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Ana Mayorga y
el equipo de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), se está
ejecutando el proyecto «Rescatando Espacios Naturales Ruta Y-342 Sector Colonia
Isabel Riquelme», financiado por el Fondo Concursable de Actividades de Carácter
Medioambiental FNDR.
El sector Colonia Isabel Riquelme ubicado a lo largo de la ruta Y-342 ha sido
históricamente un punto crítico de acumulación de residuos. La basura no solo
deteriora el entorno, sino que también representa un riesgo de contaminación para
el suelo y la dispersión de desechos por acción del viento. Frente a esto el proyecto
busca erradicar el microbasural retirando al menos 300m³ de residuos lo que
equivale a unas 60 toneladas, en un radio de 3,5 km, además de intervenir otros
puntos críticos como el Cruce Dorotea, el patio trasero del Polideportivo y la
Costanera, sumando más de 100 toneladas de residuos que se están retirando. A
pesar de la crisis que se mantiene en el Vertedero municipal producto de los
incendios, el equipo de la DIMAO ha tomado medidas para disponer de un sector
que no está afectado por las temperaturas, para disponer de estos residuos
voluminosos.
El proyecto, que cuenta con un monto adjudicado de $10.000.000, incluye la limpieza
con maquinaria pesada (retroexcavadora y camión tolva) para trasladar los residuos
al vertedero municipal, la reforestación con especies nativas, plantando al menos 50
árboles en coordinación con CONAF y la comunidad escolar y un concurso
fotográfico escolar para fomentar la conciencia ambiental, cuya imagen ganadora se
exhibirá en una gigantografía en el sector.
La alcaldesa Ana Mayorga destacó el esfuerzo colaborativo «Este proyecto no solo
limpia, sino que también educa y recupera espacios para la comunidad. Agradezco el
compromiso del equipo DIMAO y de todos los vecinos que se han sumado a esta
iniciativa y solicitamos a la comunidad que denuncie estas malas prácticas que afectan
a toda la comunidad».
Los resultados esperados son ambiciosos ya que se persigue la recuperación de
espacios públicos valorados por la comunidad, la reducción del riesgo de
reaparición de microbasurales mediante señalización educativa y arborización y el
fortalecimiento de la participación ciudadana, especialmente entre los estudiantes,
como agentes de cambio ambiental.
Con un plazo de ejecución hasta septiembre de 2025, esta iniciativa marca un
precedente en la gestión ambiental de Natales demostrando que, con voluntad
política, recursos bien invertidos y trabajo en equipo, es posible transformar los
espacios degradados en áreas de valor natural y social.




