LICEO LUIS CRUZ MARTÍNEZ EFECTUÓ RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Se recordó el rol vital que cumple la educación en la sociedad.
En
el Día Internacional del Turismo se desarrolló una jornada de análisis de la
actividad turística y de reconocimiento para los y las estudiantes en el Liceo
Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales.
Al acto asistieron la Alcaldesa Antonieta Oyarzo, la Secretaria General (s) de
la CORMUNAT, Ximena Velázquez, los concejales Guillermo Ruíz Santana, Verónica
Pérez, Marcelo Contreras, Ricardo Urtubia y Juan Ojeda.
Durante la jornada expuso, el Coordinador de la especialidad de Servicios
Turísticos, Marcelo Villarroel quien se refirió a la actividad y las
restricciones que tuvo el negocio en estos dos últimos años,
Villarroel recordó la aparición del Coronavirus y la fuerza que revelaron los
actores de la industria de servicios al mantenerse firmes. También contó cómo
las clases en el Politécnico continuaron de manera remota y alabó el compromiso
de la institución a través de los profesores, profesoras y sus alumnos y
alumnas.
También subrayó la importancia del inglés como lengua laboral en una ciudad
atravesada por miles de turistas que cada año vienen a visitar el Parque
Nacional Torres del Paine y sus alrededores. Cabe destacar que, el liceo tiene
un convenio con el Instituto Británico de Punta Arenas para impulsar el
conocimiento de la lengua de Shakespeare.
«Estamos para salir adelante y en un gran país, que es un país
turístico», concluyó Villarroel.
También la directora, Cristina Susi, se dirigió a los presentes para resaltar
este día.
«Hoy es un día muy especial. Además dentro de nuestras especialidades
tenemos la de Servicios Turísticos y lleva bastantes años impartiéndose. Por
eso queremos distinguir el esfuerzo de los estudiantes en turismo e inglés.
Hemos salido adelante con nuestras especialidades y agradecemos a todos y todas
por acompañarnos hoy día», indicó la directora.
Por su lado, la alcaldesa Antonieta Oyarzo recordó el rol vital que cumple la educación en la sociedad. “Hay que crear oportunidades y que los territorios se desarrollen de manera inclusiva. El mayor proyecto de una persona es el educacional y la educación hace que se transforme la persona y la sociedad. Unidos y unidas vamos a poder salir de esta crisis. Debemos apostar a que nuestros alumnos y alumnas sean los y las mejores, es lo que merecen nuestros apoderados y nuestra comuna”.