La Municipalidad de Natales, ha tomado el desafío de constituirse como Entidad Patrocinante, con el fin de conseguir los siguientes objetivos:
- Planificación urbana y territorial de la ciudad
- Mejorar los estándares en términos de construcción de viviendas y espacios públicos
- Asesoría y acompañamiento a las familias en el proceso de postulación a subsidios habitacionales
- PLANIFICACION URBANA Y TERRITORIAL DE LA CIUDAD
Desarrollar Proyectos de Urbanización que contemplen proyección de vías estructurantes que permitan una conectividad expedita de los distintos conjuntos habitacionales entre sí, y con la trama vial urbana existente.
Generar espacios destinados a implementación de parques y áreas verdes con los tamaños suficientes que permitan convocar a las familias de los distintos conjuntos habitacionales emplazados en un mismo sector
Considerar áreas de equipamiento comunitario que permitan la futura construcción de gimnasios deportivos, colegios, centros comunitarios y otros de interés social.
- MEJORAR LOS ESTANDARES EN TERMINOS DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS Y ESPACIOS PUBLICOS
Se considera el desarrollo de proyectos inmobiliarios que contemplen mejoramiento de los estándares habitacionales considerando aspectos como: Metros cuadrados de viviendas, sitios, accesos vehiculares, eficiencia energética, accesibilidad universal cuando corresponda, entre otros. Como también, mejorar estándares en cuanto al ancho de calles, bandejones, veredas, iluminación etc.
- ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS EN EL PROCESO DE POSTULACION A SUBSIDIOS HABITACIONALES
Se considera el acompañamiento social y técnico en cuanto a la información en materia de subsidios dirigidos a familias postulantes, llevándose a cabo los procesos de inscripción de manera individual de acuerdo a la oferta disponible en materia de subsidio habitacional DS N° 1, DS N° 49 Y DS N° 10 Rural.
Organizar a las familias de Natales en el proceso de postulación a un subsidio y representarlos ante el SERVIU.
- Orientar a los personas y/o familias respecto a la demanda habitacional.
- Revisar antecedentes de las familias para las diferentes postulaciones.
- Archivo y resguardo de la documentación de los postulantes.
- Informar a través de reuniones a las familias cuáles son los procedimientos que se han realizado y cuáles se realizarán.
- Diseñar el proyecto de Loteo (incorpora Proyecto Urbanización), Proyecto de Arquitectura del conjunto habitacional para presentarlo al SERVIU, el que será informado y validado por las familias.
- Apoyar el trabajo de las familias, verificando que se cumplan los requisitos de postulación y ahorro.
Una vez asignado el subsidio la EP debe, además:
- Validar junto a las familias el proyecto de construcción.
- Contratar a la empresa constructora
- Obtener permisos de construcción y edificación.
- Guiar la ejecución del proyecto, velar por su calidad y visar la contratación de las obras.